IMPERMEABILIZACIÓN

La impermeabilización de cubiertas, es algo muy habitual en casi todos los edificios y en función del
sistema de impermeabilización aplicado, se empezará a deteriorar a partir de los 10 años (a veces
incluso antes), 20 años o incluso más.

¿DE QUE DEPENDE LA DURACIÓN DE LA IMPERMEABILIZACIÓN?

La duración de la impermeabilización y la eficacia de la misma, dependerá de varios factores:

La calidad y tipo de sistema de impermeabilización aplicado.

Estos factores, determinarán la duración de la impermeabilización sin que haya humedades bajo
la cubierta. Hoy en día cada vez existen más sistemas de impermeabilización de cubiertas
diferentes e innovadores los cuales podemos separar en dos grupos:

Sistemas de láminas: son aquellos sistemas que vienen en rollos o láminas, para su instalación.
Ejemplo. Los asfálticos (llamadas telas asfálticas), PVC, EPDM, etc.

Sistemas líquidos: son aquellos sistemas que vienen en forma líquida, para poder aplicarlos.
Ejemplo. El cloro caucho, poliuretano, los productos bituminosos, polímeros, etc.
Dependiendo del sistema elegido, el fabricante garantizará la calidad de sus productos desde 2 años
en adelante.

La correcta aplicación del sistema de impermeabilización.

La correcta aplicación del sistema, es uno de los factores más importantes, que determinará la
duración de la impermeabilización. Si eliges el mejor sistema o el más caro y falla la aplicación, no
servirá de nada y aparecerán los problemas en un periodo muy breve.

El uso correcto de la zona impermeabilizada, en función de sus características.

El uso correcto de la zona impermeabilizada, es otro factor muy importante, ya que no podemos
elegir un sistema para impermeabilizar nuestra cubierta que no sea transitable (porque sea más
barato) y luego usarlo como si lo fuera. Esto hará que la impermeabilización se rompa, por no ser lo
suficientemente resistente para el uso que se le está dando y empezarán los problemas de
humedades, porque empezará a filtrarse el agua por la cubierta

El mantenimiento de la zona impermeabilizada.

El mantenimiento de la cubierta, es algo que hay que tener en cuenta antes de elegir un sistema
de impermeabilización u otro. Ya que hay sistemas que no necesitan casi mantenimiento
(poliuretano, caucho, etc.), y otros que necesitan mucho mantenimiento (sistemas acabados con
grava). El mantenimiento habitual, que hay que tener en cuenta para casi todos los sistemas, es la
revisión de los sumideros (desagües), para comprobar que no estén taponados y puedan tragar
bien.
En APLIMOR MADRID llevamos más de 15 años impermeabilizando cubiertas de todo tipo,
utilizando diferentes sistemas en función de la situación, innovando con los sistemas más actuales y
garantizando nuestros trabajos al 100% hasta 15 años.